¿QUE ES EL BOOM?
- se denomina de este modo a la literatura latinoamericana que se genero a partir de la segunda mitad del siglo xx y que dio difusión en Europa a los autores del sur del continente americano. las novelas del boom se distinguen por tener una serie de innovaciones técnicas en la narrativa, como el realismo mágico.
- la consolidación de la narrativa latinoamericana ocurrrio en la década del 60 la edad dorada de la novela, epoca en que se percibe un inesperado interés por la literatura de latinoamericano y las temáticas que ella abordaba.
- el boom significo una renovación en la forma de concebir y hacer literatura.
- sus temas constantes son la fusión de lo real, lo ideal y lo fantástico, urgencia de crear una literatura distinta, ajuste de su producción al avance de las comunicaciones, solución de problemas morales, psicológicos y sociales.
AUTORES
- el boom distinguió dos grupos de escritores:
- en el primer grupo se distinguen:
- gabriel garcía marquez (colombiano)
- jorge luis borges (argentino)
- ernesto sabato (argentino)
- alejo carpentier (cubano)
- fernando alegria (chileno)
- augusto monterroso (mexicano)
- enrique lafourcade (chileno)
- alfredo bryce echeñique (peruano)
CARACTERÍSTICAS DEL BOOM
- EL TEMA CUBANO
- EL REALISMO MÁGICO
- puede considerarse un movimiento literario particular latinoamericano, cuyos orígenes se relacionan con la propia identidad del continente.
- la narrativa describe cosas irreales como si fueran reales y cotidianas y las cosas cotidianas como si fuesen irreales;se renueva el lenguaje y las técnicas narrativas y las historias, que pueden estar basadas en sucesos de la vida real, incorporan elementos extraños, fantásticos o legendarios, pueblos mitificados, espacios y lugares fruto de la especulación y personajes que, como pueden existir, tambien pueden ser irreales o fruto híbrido y mestizo entre lo verdadero, lo imaginario y lo inexistente, que hace difícil separarlos.